Este pan de molde tiene un monton de miga y sube mucho mas
Ingredientes pre fermento
195 gr harina maicena
130 gr harina panificable (sharr, proceli, beiker,ect)
12 gr de levadura fresca de panadero (levital)
195 gr de agua
Ingredientes de masa
312 gr harina panificable (sharr, proceli, beiker,ect)
4 cucharadas de harina de mandioca
260 gr agua
12 gr de levadura fresca de panadero (levital)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azucar.
Elaboracion:
Ponemos todos los ingredientes del pre fermento en la cubeta de la panificadora en el programa de mezcla durante 15 minutos y sin abrir la tapa lo dejamos toda la noche. si no teneis panificadora lo podeis hacer con la amasadora o con las manos pero en ese caso lo metemos tapado en la nevera
al día siguiente, Calentamos un poco de agua en el microndas 1 minuto y desmenuzamos la levadura y el azucar y lo dejamos tapaso en un lugar calido para que suba.
cogemos el prefermento y lo amasamos con la amasadora o con las manos y añadimos los ingredientes la harina panificable, harina de mandioca, agua, levadura, y la sal y haremos amasados cortos y reposos de 15 minutos, repetiremos el procesos de amasado 4 veces
en la masa de trabajo la llenaremos de aceite y habiendo quedado la masa elastica dividiremos en dos partes en forma de bola
Poner las bolas en un molde
Tapamos con un gorro de baño o con un trapo fermentado yo abri la puerta de horno y encendi en horno a 250 º hasta que doble su volumen como en la mayoria de los panes deben entrar ya fermentados dentro apenas fermentan por lo que debemos apurar este fermento.
Metemos en el horno a 230º durante 25 minutos dejamos enfriar cortamos y ya lo tenemos listo para comer
Esta receta es una variante de mi doowaps para los chocolateros. espero que os guste
Ingredientes
150 gr de azucar
110 ml de leche ( en mi caso de soja)
30 gr de margarina ( en mi caso artua, por ser sin lactosa)
25 gr de levadura fresca de panadero (levital)
una pizca de sal
250 gr harina panificable
1 cucharada de cacao en polvo ( yo utilizo valor de reposteria que es sin gluten)
1 huevo batido
pepitas de chocolate ( yo utilizo las de hacendado)
Elaboración:
En la leche tibia disolvemos en ella la levadura junto con una cucharada de azúcar, otra de harina panificable y la mantequilla fundida, mezclamos bien y dejamos reposar 15 minutos.
Mezclamos el resto de la harina, azúcar, el chocolate en polvo la pizca de sal junto , añadimos la mezcla anterior de la leche fermentada.
Amasamos todo bien con la amasadora y el que no tenga con las manos, añadimos las pepita de chocolate. hasta que quede una masa uniforme
Formamos bolitas y las colocamos espaciadas en el horno a unos 50º para que doble su volumen y dejamos reposar una hora.
Pasada la hora, pintamos con huevo y horneamos 180 º - 30 minutos. y listo para comer.
!Por fin lo consegui! unas galletas, que saben igual que si tuvieran gluten están buenisimas
Ingredientes
125 gr de azucar
375 gr harina panificable sharr, proceli, beiker, ect
250 gr margarina en pomada ( en mi caso Artua)
2 huevos
1 sobre de levadura quimica ( yo compro la de hacendado)
leche ( en mi caso de soja)
Elaboración con amasadora:
Ponemos en un bol los ingredientes el azucar, la harina panificable, la margarina, los huevos, la levadura y lo amasamos con la amasadora y si vemos que la masa no queda uniforme le echamos un chorrito de leche para que nos quede una masa uniforme y fina y elastica, que nos quede en una bola.
Espolvereamos la mesa de trabajo y el rodillode harina, ponemos nuestra bola y la estiramos finita y cortamos en forma redonda, con un cuchillo escribimos María y con un tenedor lo pinchamos.
A continuacion lo metemos en el horno a 180º hasta que se doren y despues dejar enfriar en la rejilla y listas para comer.
Elaboracion sin amasadora :
ponemos la harina en forma de de volcan y en medio del volcan añadimos los ingredientes azucar, la harina panificable, la margarina, los huevos, la levadura y con la manos lo amasamos y si nos hace falta añadiremos un chorrito de leche para que nos quede una masa uniforme y fina y elastica, que nos quede en una bola.
Espolvereamos harina panificable la mesa de trabajo y el rodillode harina, ponemos nuestra bola y la estiramos finita y cortamos en forma redonda, con un cuchillo escribimos María y con un tenedor lo pinchamos.
A continuacion lo metemos en el horno a 180º hasta que se doren y despues dejar enfriar en la rejilla y listas para comer.
truco: si nos pasamos echado la leche podemos añadir mas harina panificable hasta darle la textura adecuada
310 gr harina panificable (proceli, sharr, beiker)
15 gr levadura fresca de panadero ( levital )
20 gr aceite de oliva o de girasol
175 gr de agua
1 cucharada de sal
1 cucharada de azúcar
1 bolsa de asar
Elaboración en panificadora:
Ponemos el agua caliente en el microondas 1 minuto templar y añadimos la levadura desmenuzada tapamos y ponemos en un sitio cálido unos 5 o 10 minutos.
Ponemos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y añadimos el agua con levadura fermentada y lo ponemos en el programa de pan de amasado y elevado en mi panificadora es el nº 12
Formamos una bola y la pintamos de aceite y con un palillo le hacemos unos agujeros o cuadraditos
Cogemos la bolsa y la hinchamos y cortamos las esquinas, untamos la bolsa de aceite y introducimos la bola del pan en la bolsa y cerramos lo más cerca de la boca de la bolsa para que tenga espacio para crecer.
Lo metemos en el horno frió a 200º durante 30 ó 50 minutos depende del horno y la miga como veis esponjosa y esta buenisimo no parece sin gluten
Esta receta es ideal para niños y adultos que no les gusta la verdura
Ingredientes:
1 bote de esparragos trigueros de calibre fino
100 gr de queso rallado ( sin lactosa ni caseina)
Elaboracion:
Quitamos el liquido del bote.
Ponemos los esparragos trigueros en un plato añadimos el queso rayado, tapando todos los esparragos y lo metemos en el horno en dorador 20 ó 30 minutos. sacamos y a comer
Ponemos en el vaso de batidora todos los ingredientes y ponemos la batidora a maxima potencia sin moverlo hasta que veamos que se ha mezclado todo con el aceite entonces podemos moverlo y si necesitamos mas vamos añadiendo mas aceite poco a poco y batiendo hasta hacer la cantidad deseada